top of page
Buscar
  • Foto del escritorSantiago Escobar

El arte y la cultura en tiempos de pandemia

Actualizado: 19 may 2021

El COVID-19 obligó a los gestores culturales a repensar nuevas formas de difusión como la digitalización del arte y la cultura. Las necesidades de consumo se trasladaron a un terreno más esencial que reconforte a los individuos en la intimidad de los hogares.




Existen momentos disruptivos en la vida del hombre que resaltan algunas dimensiones que transcurren, normalmente, imperceptibles. Puede ser una guerra, desastres ambientales, o en este caso la pandemia que sufrimos todos y cada uno de nosotros hoy en día.


El coronavirus obligó a los gestores culturales, un sector que se basa en las experiencias en vivo, a repensar la receta para la difusión y el consumo cultural, como por ejemplo la digitalización de la misma, para lograr una mayor cercanía al entorno y poder continuar conectados con la sensibilidad que nos ofrece el arte.


La crisis sanitaria dejó en evidencia que no se puede depender del consumo masivo, la hiperestimulación o el mercado, y que los modelos caducan.


En un momento en el que nos vemos restringidos de nuestra movilidad, se plantean alternativas para acercar a las audiencias.


La pandemia no ha sido solamente un acontecimiento limitado a la disyuntiva entre la economía y la salud. Todo lo contrario, ha sido uno de los fenómenos culturales más importantes que ha vivido la humanidad, tal vez en los últimos cien años. El ambiente de confinamiento que ha generado y las decisiones que se han tomado sobre la vida de miles de millones de personas lo demuestran.


Son muchos los sectores económicos que se han visto obligados a reinventarse con la aparición del SARS-CoV-2, pero algunos, como el de la cultura, particularmente, se ha visto obligado, ante las duras restricciones impuestas por los distintos gobiernos, a reubicarse fuera de esos focos, con el fin de sobrevivir y poder seguir transmitiendo de un modo similar su arte.


La cultura, como campo de vida social, está experimentando a la vez la inhibición la creatividad artística. Nunca como en estos meses los proyectos e iniciativas culturales, desde los más consolados hasta los más frágiles, se han visto atacados de raíz.


La cultura, como campo de vida social, está experimentando a la vez la inhibición de la creatividad artística. Nunca como en estos meses los proyectos e iniciativas culturales, desde los más consolidados hasta los más frágiles, se han visto atacados de raíz.


Desde Adriana Budich Galería de Arte hemos dado ese paso y estamos trasladando nuestras muestras al terreno digital, ofreciendo a nuestros artistas el soporte y la difusión necesaria de sus obras, con el objetivo de seguir ofreciendo visibilidad, a pesar de las grandes dificultades sociales, económicas y culturales que la coyuntura implica.


La cultura, que no se queda quieta, ni necesita de vacunas, ni de respiración artificial para reactivarse, está evolucionando a las esferas tecnológicas. Ya que el arte y la cultura no se pueden absorber ni percibir de la misma manera en lo digital, en Adriana Budich vemos esto como una oportunidad para ofrecer a nuestra audiencia un abrebocas de lo que podrán encontrar presencialmente en nuestro espacio físico.


En tiempos de pandemia, la cultura y el arte sorprenden, acompañan y consuelan. Pensando en ustedes, en nuestros artistas y en la sustentabilidad de la Galería llevamos las muestras al terreno virtual a través de nuestra página web.


En tiempos de pandemia, la cultura y el arte se convirtieron en una actividad esencial, acompañan, consuelan, por esta razón renovamos nuestra página web para que puedan tener un mayor acercamiento a los artistas, para que observen sus obras, para transmitir información acerca del mundo del arte en general, de nuestros artistas en particular y para generar un intercambio con nuestros seguidores. Hoy más que nunca necesitamos reflexionar y conectarnos con nuestro mundo íntimo.


Esperamos que nos acompañen en este proceso y que disfruten de ellas, de otra manera, para que recorramos éste proceso juntos, para que nos acerquemos tanto presencial como virtualmente mientras pasan estos tiempos difíciles para todos nosotros y que salgamos con mas herramientas y más recursos.


La galería sigue abierta y siempre estaremos allí para recibirlos.


! Los esperamos!

117 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page